Pequeños temblores liberan carga sísmica del país

En los últimos días se han registrado varios sismos de baja magnitud en el país. Para el sismólogo Pedro Salazar, del Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), esto es normal e incluso beneficioso para la República Dominicana.
Según Salazar, estos temblores permiten la liberación de energía acumulada entre las placas tectónicas, lo cual podría reducir la posibilidad de un evento sísmico de gran magnitud.
«Es frecuente que ocurran eventos simultáneos de baja magnitud, incluso de dos o tres puntos en la escala. Esa liberación constante ayuda a aliviar la presión acumulada en zonas activas», señaló el experto.
Enjambre sísmico
Esta actividad ha generado lo que se conoce como un «enjambre sísmico«, es decir, una sucesión de pequeños temblores en una misma área.
No obstante, Salazar advirtió que, aunque la liberación de energía es positiva, no elimina el riesgo de que se produzca un sismo de gran magnitud en cualquier momento.
Fuente: Diario Libre