Asegura el techo de la discoteca Jet Set estaba sobrecargado

0
Asegura el techo de la discoteca Jet Set estaba sobrecargado

SANTO DOMINGO…. En la solicitud de medida de coerción depositada  contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat por la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, el Ministerio Público establece que el techo del local estaba cargado de forma «excesiva» y «con múltiples elementos de gran peso«.

Una nota informativa de la Dirección General de Comunicación, Prensa y Relaciones Públicas de la Procuraduría General de la República (PGR) señala que las investigaciones determinaron que la estructura fue remodelada sin la debida supervisión técnica ni la permisología correspondiente.

El Ministerio Público concluyó que los hermanos Espaillat López operaban de forma negligente, poniendo en riesgo la vida de cientos de personas.

Los fiscales indican que, durante años, el Jet Set Club «operó con una sistemática y grave negligencia en el mantenimiento y adecuación estructural de sus instalaciones, poniendo en riesgo la vida de sus clientes y empleados».

Asimismo, se les acusa de ignorar deliberadamente las normativas de construcción y uso de suelo. Como principales gestores, permitieron y coordinaron remodelaciones, adecuaciones y ampliaciones en la estructura del Jet Set Club «sin obtener los permisos requeridos ni realizar las evaluaciones estructurales necesarias por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) o la Alcaldía del Distrito Nacional».

Estas modificaciones incluyeron la instalación de un escenario, sistemas de iluminación, bares y zonas VIP, «demostrando una inobservancia total por las leyes de construcción y seguridad», detallan los fiscales.

Los imputados alteraron de forma significativa la estructura del edificio sin respaldo técnico. «La discoteca, originalmente un cine, sufrió un cambio de uso que implicó una adaptación estructural inadecuada«, agregan.

«Posteriormente, se eliminó una columna clave en la estructura, afectando significativamente la estabilidad del techo, sin ninguna evaluación profesional o permiso que respaldara dicha modificación, evidenciando una conducta de alto riesgo», señalan.

Fuente: Diario Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *