Inician entrega 110,000 títulos de propiedad en Santo Domingo Este

0
Inician entrega 110,000 títulos de propiedad en Santo Domingo Este

Desde 1996, Damara Félix esperaba con ansias el título de propiedad de su solar, ubicado en el sector Nuevo Amanecer, en Santo Domingo Este. Hoy, casi tres décadas después, esa espera parece haber llegado a su fin.

Su rostro se ilumina al recibir la noticia de que, en los próximos meses, podrá ser reconocida legalmente como propietaria de su vivienda. Afirmó que la obtención de su título la llena “de felicidad” y le permitirá “comer y dormir tranquila”.

Damara es una de las beneficiarias del proceso que puso en marcha el Gobierno este viernes para entregar 110,000 títulos de propiedad correspondientes a 288 proyectos bajo la administración del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).

Los terrenos fueron vendidos entre 1996 y 2016, beneficiando a más de 440,000 personas de los sectores Monte de los Olivos, con los proyectos Roselin, Susan II, Miguelina; y del sector Nuevo Amanecer, con el proyecto Norberto, entre otros.

A los nuevos títulos se suman los avances ya alcanzados en este proceso de formalización, que incluyen 152,000 títulos que se encuentran en la Jurisdicción Inmobiliaria, 250,000 actualmente en proceso de levantamiento y 139,000 que ya han sido entregados con el apoyo de diversas instituciones.

Además de ofrecer protección legal, se recuerda que estas certificaciones saldrán libres de la figura jurídica del Bien de Familia, con las condiciones establecidas en la Ley 82-25, promulgada el pasado 7 de agosto.

La condición de Bien de Familia se otorga a aquellas propiedades en las que el Gobierno invierte recursos. Sin embargo, estos inmuebles tienen restricciones de uso, como la imposibilidad de venta o la incompatibilidad con fines distintos al residencial.

Eso quiere decir que los beneficiarios de títulos de terrenos podrán disponer de pleno derecho sobre sus viviendas, lo que les permitirá acceder a préstamos bancarios, vender, alquilar, establecer un negocio o realizar cualquier actividad basada en un bien privado.

El acto de relanzamiento del plan de regularización de terrenos pertenecientes al Consejo Estatal del Azúcar (CEA) estuvo encabezado por el presidente Luis Abinader y el director general de Bienes Nacionales, el CEA y de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (Corde), Rafael Burgos Gómez, en el Club de la Dirección General de Aduanas de Santo Domingo Este.

Humanidad y justicia

El mandatario aseguró que el proceso de titulación que desarrolla su gobierno no se limita a un trámite administrativo o legal, sino que constituye un acto “profundamente humano y justo”, al reivindicar derechos largamente postergados de miles de familias dominicanas.

El gobernante afirmó que con esta iniciativa se pondrá orden “donde había caos, justicia donde había abandono y seguridad donde reinaba la duda”.

“Hoy demostramos que la verdadera justicia no se construye solo en los tribunales ni en las leyes, sino en las decisiones de gobierno que tocan la vida concreta de la gente”, afirmó Abinader, al destacar que pocas medidas tienen tanto impacto como garantizar la seguridad jurídica de la tierra y la vivienda.

Más seguridad jurídica

Burgos Gómez dijo que la Comisión de Titulación trabaja de manera integrada para cumplir la meta trazada por el Gobierno de entregar 1 millón de títulos de propiedad en todo el país para finales de 2028. Asimismo, informó que otros 350,000 títulos permanecen pendientes de liberación, sujetos a la Ley 82-25.

El funcionario destacó que los residentes de las urbanizaciones beneficiadas con el proceso de titulación inician hoy una nueva etapa de esperanza y seguridad.

“Cuando el presidente entregue un título, será un documento definitivo que asegura que esa propiedad pertenece de manera justa y legal a cada hogar dominicano”, afirmó.

Dijo que los equipos técnicos permanecerán en el territorio desde este mismo día, con el objetivo de entregar los títulos en un plazo no mayor de tres meses. Asimismo, solicitó la colaboración de los comunitarios para facilitar los levantamientos y garantizó que todos los documentos ya han sido recuperados y organizados en el archivo del CEA con estándares internacionales.

Asistentes

Acompañaron al presidente Luis Abinader la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Lucrecia Leyba; los directores de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), Duarte Méndez; de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; los diputados Jheyson García Castillo, Juan José Rojas, Kimberly Taveras, Pedro Hugo Alcántara y Altagracia de los Santos; los alcaldes de Santo Domingo Este, Dío Astacio, y de La Caleta, Máximo Soriano; el director general de Embellecimiento de Carreteras y Circunvalaciones, Rodolfo Valera, y el director de Prensa del Presidente, Alberto Caminero.

Fuente: Diario Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *