Comisión de diputados escuchará a Celso Marranzini sobre apagones

0
Comisión de diputados escuchará a Celso Marranzini sobre apagones

Durante su última sesión, una comisión especial de diputados acordó citar al presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, para que explique las razones de los últimos apagones registrados en distintas zonas del país.

La comisión, que encabeza el legislador Ramón Bueno, tomó la decisión ante las constantes quejas por las interrupciones eléctricas. Aunque el encuentro aún no tiene fecha, los diputados prevén reunirse con Marranzini antes de determinar si lo interpelan formalmente ante el Pleno de los 190 miembros de la Cámara Baja.

El diputado Ramón Raposo, proponente de la resolución para interpelar a Marranzini, explicó que la iniciativa surgió por la necesidad de dar respuesta a la población frente al deterioro del servicio eléctrico.

“El pueblo dominicano no puede seguir recibiendo constantes apagones y, además, pagar una tarifa eléctrica tan alta. Por eso presentamos este proyecto de interpelación, respaldado por cerca de 11 legisladores de la oposición y con apoyo moral de más de 100 diputados que reconocen la urgencia del tema”, indicó Raposo.

 

El legislador afirmó que los problemas en el suministro persisten, a pesar de los anuncios de mejoras en el sistema y aunque reconoció que el tema poco a poco ha salido del debate público, los apagones siguen azotando a muchos sectores de la capital dominicana y muchas provincias.

Además, el opositor recordó que el propio Marranzini ha expresado públicamente su deseo de asistir al Congreso para explicar la situación, por lo que consideró que los legisladores no deben oponerse a la medida que propuso.

 

¿Qué es una interpelación y qué implicaría?

La interpelación es un mecanismo de control político mediante el cual el Congreso Nacional puede citar a un funcionario público para que rinda cuentas sobre su gestión o decisiones.

Si los diputados finalmente deciden interpelar a Marranzini, este tendría que comparecer ante el Pleno de la Cámara de Diputados para responder preguntas de los legisladores.

Aunque la interpelación no implica sanciones automáticas, puede tener consecuencias políticas significativas: una presentación insatisfactoria o contradictoria podría derivar en mociones de censura o recomendaciones para su destitución, mientras que una explicación convincente podría desactivar el conflicto.

 

Fuente: Diario Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *