Juan Dionicio Rodríguez afirma: la República Dominicana no tiene una justicia real

0
Juan Dionicio Rodríguez afirma: la República Dominicana no tiene una justicia real

Santo Domingo. – El coordinador de Justicia de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), Juan Dionisio Restituyo, aseguro  este lunes que la República Dominicana no tiene una justicia real y denunció las graves debilidades del sistema, señalando que es costoso, poco accesible y lleno de obstáculos para quienes más lo necesitan.

Durante una entrevista en el programa Matutino Su Mundo, Restituyo aseguró que uno de los temas que el ministerio de Justicia debe abordar con urgencia es la injusticia estructural que afecta a los más pobres, explicando que, a raíz de su labor como diputado, centró su trabajo en el análisis de la situación penitenciaria del país y en las violaciones a los derechos humanos que enfrentan los internos. Informó que se ha constituido un fondo de libertad destinado a beneficiar a los llamados “presos de la pobreza”, es decir, personas privadas de libertad por no poder pagar pequeñas multas o medidas de coerción.

“Ya identificamos 300 internos con medidas de coerción que oscilan entre 1,000 y 2,000 mil  pesos. Ese fondo es para pagar esas medidas y sacarlos de los recintos. Es un problema económico para el Estado, a cada interno le cuesta 18 dólares diarios”, detalló.

Restituyo explicó que, tras una revisión realizada en la Cámara de Diputados, se detectaron al menos 3,600 internos encarcelados por no poder pagar medidas de coerción que oscilaban entre mil y 50,000 pesos. Asimismo, identificaron personas con sentencias firmes que debían cumplir con multas desde doscientos hasta quinientos pesos, y otras con penas ya cumplidas, pero con condenas civiles pendientes o multas impagas.

El coordinador aseguró que estos casos representan una carga económica para el Estado y una injusticia para personas de escasos recursos. “Este fondo tiene como objetivo ayudar a esas personas a recuperar su libertad, pero no se usará para encubrir actos de corrupción”, además reveló que el fondo iniciará con 5,000,000 millones de pesos donados por el presidente de la República, Luis Abinader.

“Hay gente que tiene una medida de libertad y a veces duran dos, tres y hasta cuatro meses sin salir, porque tienen una deuda en la cárcel, o porque el abogado le dice al fiscal que no la ejecute hasta que no le pague. O la cárcel dice: ‘no te vas hasta que no me pagues’, o la familia debe pagar para que lo dejen ir. Ese fondo de libertad va a ayudar, pero no para esos actos”, manifestó.

Fuente: Diario Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *