Zorrilla Ozuna dice que actuará con prudencia en las desvinculaciones

0
Zorrilla Ozuna dice que actuará con prudencia en las desvinculaciones

Jorge Radhamés  Zorrilla Ozuna, recién nombrado director de general de Desarrollo Fronterizo (DGDF) y presidente del Partido Cívico Renovador (PCR), expresó este viernes que las desvinculaciones en esa dependencia forman parte de la «reorganización» para ingresar a los miembros de su partido al Estado.  

Dijo que las demás organizaciones hicieron lo mismo y que el presidente Luis Abinader entendió que la Dirección de Fronteras le tocaba a ese partido.

«Aquí no ha pasado una aplanador, aquí se ha desvinculado a alguien, como ha pasado en otros lugares. ¿Cómo yo le cumplo a los que buscaron los votos para sumárselos, conjuntamente con el Partido Revolucionario Moderno, al presidente de la República?», dijo en su defensa el funcionario, ante preguntas de periodistas durante una visita a Dajabón. 

Zorrilla Ozuna afirmó que está utilizando la “prudencia, el tacto» para «hacer las desvinculaciones que se puedan hacer», a los fines de poder insertar a las personas que están esperando para ingresar a la nómina pública. 

«Adondequiera que hay un renovador, que existe un renovador en el mundo, cuando se escuchó el decreto de que Jorge Zorrilla Ozuna va para una institución pública, está esperando, porque es así y esa es la tradición de la República Dominicana», manifestó. 

 

El también abogado y excomandante general del Ejército recordó que al Partido Revolucionario Moderno (PRM) lo apoyaron 22 organizaciones políticas, las cuales le aportaron un buen porcentaje de los votos.  

Durante declaraciones a la prensa, dijo que las desvinculaciones podrían generar críticas, pero reiteró que es un proceso «normal» y lo calificó como tradicional.  

«De manera, que los líderes del PRM en la frontera y los que están nombrados en la línea fronteriza no tienen que estar desesperados, porque nosotros vamos a actuar con tacto y con prudencia», aseguró. 

Indicó que la misión de la Dirección de Desarrollo Fronterizo es contribuir al bienestar de las comunidades fronterizas.

En el pasado se desempeñó como director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), donde también generó controversias con sus declaraciones. 

Fuente: Diario Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *